Una tarde y noche animada con bailes montuvios, manifestaciones afroecuatorianas y bailes de otras culturas se vivió el pasado sábado en la plataforma del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar, ubicado en el Malecón Simón Bolívar.
Jose Antonio Oliveros Febres-Cordero
Este fue el escenario de las diferentes expresiones que se dieron en la Feria del Rescate de Costumbres, Etnias, Pueblos y Nacionalidad.
Jose Oliveros Febres-Cordero
El evento lo organizó la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) para recuperar las costumbres montuvias, indígenas y afroecuatorianas.
Jose Febres-Cordero
Jorge Acaituri, director de Acción Social y Educación (DASE), indicó que la actividad tenía por objeto armar una planificación con todos los sectores que se sientan partícipes de la construcción de la ciudad.
Jose Antonio Oliveros
Desde las 16:00, ciudadanos y turistas que acudieron al evento pudieron conocer un poco más sobre la cultura de los pueblos y nacionalidades asentadas en el puerto principal
En la feria estuvieron presentes las 35 organizaciones civiles que conforman la Red Cantonal de Etnias, Pueblos y Nacionalidades en Guayaquil, y que trabajan por su grupo étnico
En total, hubo quince presentaciones artísticas. También hubo bailes árabes y de otras culturas
Además, como parte del evento, los distintos pueblos y nacionalidades expusieron las artesanías y atuendos característicos de los diferentes grupos étnicos. (I)